María José Punte es Licenciada en Letras por la Universidad Católica Argentina y Doctora Philosophiae por la Universidad de Viena, Austria.
La tesis de doctorado fue publicada en el año 2002 por la Editorial EUNSA (España), con el título Rostros de la utopía. La proyección del peronismo en la novela argentina de la década del 80. En 2007 la Editorial Corregidor publicó su segundo libro Estrategias de supervivencia, en el que continúa con la temática de la literatura y el peronismo. En 2018, también en Editorial Corregidor, salió publicado Topografías del estallido. Figuras de infancia en la literatura argentina.
Su campo de trabajo principal es la Literatura Argentina Contemporánea, al que se han ido sumado Estudios de Cine y de la Imagen, desde el marco teórico de los Estudios de Género.
Actualmente se desempeña como profesora titular en el Seminario de Análisis del Discurso en la UCA y como adjunta en la materia de Literatura y Cine. Es Jefa de Trabajos Prácticos de la materia Teoría y Estudios Literarios Feministas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Junto con Nora Domínguez y Laura A. Arnés trabaja en la edición del proyecto de una Historia Feminista de la Literatura Argentina para la Editorial Universitaria de Villa María (EDUVIM), que lleva publicado el tomo En la intemperie: Poéticas de la fragilidad y la revuelta (2020), coordinado junto con Laura A. Arnés y Lucía De Leone.
majo.punte@gmail.com
La tesis de doctorado fue publicada en el año 2002 por la Editorial EUNSA (España), con el título Rostros de la utopía. La proyección del peronismo en la novela argentina de la década del 80. En 2007 la Editorial Corregidor publicó su segundo libro Estrategias de supervivencia, en el que continúa con la temática de la literatura y el peronismo. En 2018, también en Editorial Corregidor, salió publicado Topografías del estallido. Figuras de infancia en la literatura argentina.
Su campo de trabajo principal es la Literatura Argentina Contemporánea, al que se han ido sumado Estudios de Cine y de la Imagen, desde el marco teórico de los Estudios de Género.
Actualmente se desempeña como profesora titular en el Seminario de Análisis del Discurso en la UCA y como adjunta en la materia de Literatura y Cine. Es Jefa de Trabajos Prácticos de la materia Teoría y Estudios Literarios Feministas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Junto con Nora Domínguez y Laura A. Arnés trabaja en la edición del proyecto de una Historia Feminista de la Literatura Argentina para la Editorial Universitaria de Villa María (EDUVIM), que lleva publicado el tomo En la intemperie: Poéticas de la fragilidad y la revuelta (2020), coordinado junto con Laura A. Arnés y Lucía De Leone.
majo.punte@gmail.com

punte_cv_2021.pdf |